La Casa Batlló, ejemplo de museo que opta por la luz ultravioleta frente al covid

La Casa Batlló de Barcelona, uno de los museos privados más visitados de España, ha apostado de manera decidida por la tecnología y por hacer frente a la pandemia del coronavirus con estrictas medidas de seguridad e higiene, entre las que destacamos el uso de la luz ultravioleta para esterilizar equipos de uso compartido por los visitantes, como sus audioguías de Realidad Aumentada, que se someten después de cada uso a un sistema de limpieza mediante luz ultravioleta que garantiza el 99,9% de desinfección, según asegura el propio museo.

La radiación ultravioleta es una radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 10 nm y los 400 nm. Son las ondas de luz más cortas de lo que los humanos identificamos como el color violeta, pero dicha luz, o longitud de onda, es invisible al ojo humano al estar por encima del espectro visible. Existen tres tipos de luz ultravioleta. La que nos ocupa como elemento de desinfección es la tipo C. Por ello, ni las máquinas de rayos UV-A ni UV-B se han demostrado efectivas contra el coronavirus, solo las de tipo UV-C.Estudios recientes han demostrado que la radiación onda corta UV-C es capaz de eliminar los virus COVID-19, MERS y SARS a nivel hospitalario, mejorando así la limpieza del área de cuidados intensivos, salas de medicina general y habitaciones individuales.

En Amazing Up contamos con un amplio catálogo de máquinas destinadas para la desinfección de espacios de alto tránsito, entre las que destacamos los siguientes equipamientos:

  • La lámpara esterilizadora Amazing UV 100. Está diseñada para eliminar el 99,9% de los virus y bacterias en estancias de entre 20 a 45 m2. Es muy fácil de transportar de una estancia a otra y cuenta con un sistema de retardo para poder activar su funcionamiento sin la presencia de personas.
  • La lámpara esterilizadora Amazing UV 36×4. Está diseñada para eliminar el 99,9% de los virus y bacterias en estancias de entre 100 a 160 m2. Es ideal para desplazarla con facilidad por diferentes estancias gracias a su sistema de ruedas. Se puede direccionar el sistema de tubos de luz UVC en diferentes posiciones y se pliega al finalizar su uso para conservar los tubos y facilitar su almacenaje.
  • La lámpara esterilizadora Amazing UV 40×2 está diseñada para eliminar el 99,9% de los virus y bacterias en estancias de entre 40 a 60 m2.
  • La lámpara esterilizadora Amazing UV 360. Está diseñada para eliminar el 99,9% de los virus y bacterias en estancias amplias, de más de 160 m2. Esta lámpara puede usarse con presencia de personas en las estancias a desinfectar ya que toma el aire, lo pasa por lámparas internas de UVC y lo explusa limpio.
  • La lámpara esterilizadora Amazing UV 750 está diseñada para eliminar el 99,9% de los virus y bacterias en estancias de entre 15 a 60 m2.
  • La lámpara esterilizadora Amazing UV 1000 está diseñada para eliminar el 99,9% de los virus y bacterias en estancias de entre 30 y 150 m2.Ideal para hospitales, residencias, colegios y espacios de alto tránsito.

También puede resultar muy interesante nuestro equipo Amazing DJU, un esterilizador que combina los efectos de la luz ultravioleta con el ozono para lograr la desinfección de objetos como mascarillas, ropa y tejidos, material metálico, etc. Debe usarse con precaución con lo que se introduce, pues puede llegar a alcanzar altas temperaturas.

Desde hace varios años la luz UV ha sido ampliamente usada para esterilizar pequeños flujos residenciales, así como también grandes flujos en proyectos comerciales e industriales; pero hoy es un método efectivo para prevenir la propagación de COVID-19 y en países como China (Wuhan Wuchang Hospital) llevan tiempo usando sistemas con lámparas UV para prevenir la infección y contribuir como solución práctica en la lucha contra la propagación del virus. Similar metodología se está usando por parte del Ejército Español en hospitales públicos de nuestro país.

Este tipo de mecanismos de desinfección funcionan con luz UV-C y tienen un efecto germicida. Dependiendo de la longitud de onda el efecto de los rayos UV puede ser más o menos efectivo contra diversos microorganismos al destruir los ácidos nucleicos y el ADN. La radiación ultravioleta penetra la pared celular de los microorganismos y es absorbida por los materiales celulares, produciendo mutaciones en su ADN que resultan letales en los organismos unicelulares, con lo que se puede provocar su debilitamiento, e incluso detener su reproducción. En el caso de las bacterias, gérmenes, virus, algas y esporas, éstas mueren al contacto con la luz.

Este tipo de tratamiento resulta muy interesante para eliminar el virus en superficies muy grandes de manera rápida y segura. Asimismo, el efecto sobre las superficies es menos corrosivo que el que puede suponer el empleo de soluciones químicas como la lejía. No deja olores ni tiene efectos secundarios como humedad o corrosión.

En los siguientes enlaces se pueden ver algunas noticias relacionadas con esta tecnología:

• Informativo de Tele5 (28 de abril de 2020): “El hospital universitario de Navarra está utilizando la luz ultravioleta en zonas donde ha habido enfermos de Covid” (a partir del minuto 42’)

• El País (5 de mayo de 2020) “Atila, el robot del Ejército contra el coronavirus: Defensa prueba un sistema antiexplosivos con un emisor de luz ultravioleta para desinfectar instalaciones sensibles”

También son varias las publicaciones científicas que evidencian la efectividad de la luz ultravioleta en el tratamiento del virus:

• Journal of Virological Methods, “Inactivation of the coronavirus that induces severe acute respiratory syndrome, SARS-CoV”

• MedRXiv (publicación científica)
“Rapid evidence summary on SARS-CoV-2 survivorship and disinfection, and a reusable PPE protocol using a double-hit process” 

• Paolo Arguelles-Cornell University
“Estimating UV-C Sterilization Dosage for COVID-19 Pandemic Mitigation Efforts”

• Nature, “Far-UVC light: A new tool to control the spread of airborne-mediated microbial diseases”